Arroz: Autorizan importación en PanamáCon el objetivo de satisfacer la demanda local entre los meses de mayo y agosto, el gobierno autorizó la importación de 2,3 millones de quintales de arroz en cáscara.Jueves 5 de Marzo de 2020
Esta decisión se adoptó en una reunión ampliada del Comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, donde sus miembros acordaron recomendar al Ejecutivo la importación de arroz antes mencionada, cuya fecha de entrada al país está limitada hasta el 15 de junio de 2020, lo cual consta en el acta de la resolución, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). ¿Necesita información detallada del sector agrícola? Contáctenos.¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAlimentos básicos: Negocios y vulnerabilidadesDiciembre de 2020 A causa de la alta concentración geográfica de la producción global, Centroamérica ha incrementado sus importaciones, pero, en simultáneo ha crecido la vulnerabilidad ante pérdidas de cosechas, alza en precios internacionales y posibles disrupciones en las cadenas de suministros. Arroz: Compras regionales caen 12%Octubre de 2019 En los primeros tres meses de 2019 las importaciones de arroz en Centroamérica sumaron $56 millones, monto que menor en 12% a lo reportado en el mismo período de 2018. El Salvador autoriza importación de maízJulio de 2018 Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de granos básicos en el país, el gobierno salvadoreño firmó un acuerdo para importar 35 mil toneladas de maíz blanco. Arroz en Centroamérica: $265 millones en importacionesMayo de 2018 En 2017 los países de la región importaron arroz por $265 millones, de los cuáles el 45% fueron comprados por empresas en Costa Rica y Honduras.
×
|
|