El Banco Centroamericano de Integración Económica firmó un contrato de préstamo con el Consorcio FCC, para financiar en Panamá el proyecto de ampliación a seis carriles del corredor de playas, Tramo I: La Chorrera-Santa Cruz.
La obra “Ampliación a seis carriles – Corredor de las Playas- Tramo 1: La Chorrera – Santa Cruz, que consta de una longitud aproximada de 36.3 kilómetros, y tiene su inicio al finalizar la autopista Arraiján – La Chorrera y termina en la entrada de Santa Cruz (antes del cruce sobre el río Lagarto)", fue adjudicado en noviembre de 2017.
Panamá, 10 de diciembre del 2018.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) otorgó un financiamiento al Proyecto Ampliación a Seis Carriles del Corredor de Las Playas, Tramo I La Chorrera-Santa Cruz en Panamá por US$450 millones de dólares.
El Presidente Ejecutivo del BCIE Dr. Dante Mossi y representantes delConsorcio FCCCorredor de las Playas I firmaron el contrato de financiamiento en la Oficina Regional del BCIE en Panamá.
Durante el evento el Dr. Mossi manifestó que este proyecto contribuirá a la integración regional mediante el mejoramiento e incremento de la red vial pavimentada nacional, en particular de esta vía permitiendo el mejoramiento de la competitividad y el turismo al disminuir el tiempo y costo de transporte.
Este financiamiento tiene la finalidad de ampliar 32.65 kilómetros de la carretera Corredor de Las Playas. El alcance de las obras conlleva el mejoramiento de la sección transversal a seis carriles ampliando el ancho del hombro y manteniendo el ancho de carril existente por sentido.
Se prevé beneficiar a más de 500 mil habitantes de la Provincia de Panamá Oeste, con un 51% de su población correspondiente a mujeres, se estima la contratación de 1,500 empleados temporales para las actividades constructivas. Con la construcción de esta vía se espera una reducción de 50.00% en el tiempo promedio de viaje y hasta un 85.00% en el costo de mantenimiento vial.
Derivado de la operación el objetivo es elevar el flujo de turistas tanto nacionales como extranjeros, obteniendo un impacto socio-económico positivo en el área de influencia del Proyecto.
A noviembre de 2018 el BCIE ha aprobado US$741 millones y desembolsado US$281.4 millones, recursos que han sido canalizados en las áreas de Energía, Desarrollo Humano e infraestructura Social, y Agricultura y Desarrollo Rural.
En el acto de firma del contrato de préstamo también estuvieron presentes: el Gobernador por Panamá ante el BCIE, Rolando Julio de León de Alba: el Director por Panamá ante el BCIE Héctor Chinchilla, el Señor Antonio José López Castro y el Señor José Liébana Alcantarilla de FCC Construcción S.A.
El BCIE otorgó al gobierno hondureño un préstamo que servirá para la construcción de un tramo carretero de 5,3 kilómetros de cuatro carriles, que conectará a Tegucigalpa con la Carretera CA-5 Sur.
Del comunicado del BCIE:
Tegucigalpa 17 de diciembre del 2018.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), otorgó un financiamiento a la República de Honduras por aproximadamente un monto de US$44 millones de dólares para apoyar el proyecto “Libramiento Anillo Periférico-Carretera CA-5 Sur”.
El Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un préstamo de $149 millones para la construcción de 126 kilómetros de carretera entre los municipios de Mulukukú y Siuna.
Del comunicado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE):
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el gobierno de Nicaragua firmaron un préstamo por $149,2 millones, para financiar el 'Proyecto de Mejoramiento de Caminos Rurales y Carreteras con Conexión al Caribe Nicaragüense'.
El Banco Centroamericano de Integración Económica prestará $49 millones para la construcción de la carretera Villa de San Antonio-Goascorán.
Del comunocado de la Secretaría de Finanzas (SEFIN):
El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribieron un Contrato de Préstamo para la ejecución del Proyecto “Carretera Villa de San Antonio-Goascorán, sección IA y IB”, por un monto de US$49.1 millones.
Los préstamos del BCIE serán destinados para obras viales y de infraestructura rural.
De los fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), $30 millones serán utilizados para la ampliación a cuatro carriles de 50km de la ruta 112.
"Para el Programa Infraestructura Rural se destinarán fondos del crédito que ascienden a US$15 millones , los cuales se invertirán en la construcción de caminos vecinales, proyectos de electrificación amigables con el medio ambiente, mejoramiento y mantenimiento de obras existentes a nivel rural, con los cuales se espera beneficiar a las comunidades rurales más pobres", señala Capitales.com.
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Banca
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...