Aprender a emprender e innovar

Las universidades de EE.UU. exportan a América Latina expertise en emprendimiento e innovación corporativa.

Viernes 7 de Agosto de 2009

Siendo el cambio la constante, las empresas latinoamericanas deben solucionar su carencia de cultura de emprendimiento y de estrategias para fomentar la innovación, so pena de quedar atrás en la competencia cada vez más global.

John Trapani, director de A.B. Freeman School of Business de la Universidad de Tulane, dice que "El emprendimiento es muy importante para los negocios. Antes no era tan esencial, pero hoy es la llave para el progreso. Y ahora, es en los países en desarrollo donde comienza este reto".

El artículo de Alejandra Clavería en Americaeconomia.com, señala cómo las universidades norteamericanas están explotando esta necesidad, enviando a Latinoamérica sus expertos en programas de emprendimiento e innovación.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

"Hay que olvidarse del fracaso como algo inaceptable"

Agosto de 2013

La educación tradicional castiga el error otorgando malas calificaciones al que se equivoca, cuando la esencia del emprendimiento y la innovación es el método "ensayo y error".

Andrés León, gestor de emprendimiento en el Acelerador de Empresas de Ciudad del Saber, sabe que el primer paso para emprender es romper los paradigmas. Y tiene la edad apropiada para hacerlo: 23 años.

Una raza distinta: los empresarios

Abril de 2012

“El emprendimiento no es un empleo, ni siquiera un llamado, sino una sed.”

Los empresarios exitosos – esas criaturas a las que hoy todos miran como imprescindibles para salvar a la economía mundial de sus dolencias – provienen de distintos países, sociedades, medios culturales y sectores de negocios. No hay un estereotipo único o determinado, sin embargo, esos individuos tienen varias cosas en común.

Las empresas necesitan "intra emprendedores"

Octubre de 2011

Los empresarios valoran cada vez más los empleados con capacidad de emprender y de tener iniciativas para hacer las cosas de forma autónoma, con ideas innovadoras.

Ser un emprendedor no significa necesariamente ser un fundador de nuevas empresas, sino tener una actitud de innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas y la costumbre de trasformar las dificultades en oportunidades.

Test del emprendedor

Febrero de 2010

¿Siente el impulso de unirse a los millones de personas que cada año dan el paso y comienzan con sus primeras aventuras empresariales?

En su artículo en Harvard Business Review, Daniel Isenberg nos dice: "He aprendido en mis años como empresario -y ahora como profesor de emprendedurismo empresarial- que hay algo "interno" que impulsa a las personas que son potenciales empresarios.