Anuncian compra de 400 mil convertidoras a TV digital

El Gobierno de Panamá destinará $12 millones para la adquisición de cajas decodificadoras para televisión digital.

Martes 17 de Diciembre de 2013

“Vamos a seguir comprando todas las cajitas que hacen falta, vamos a dárselas a todos los panameños que tengan televisión análoga para que la tengan en digitales”, confirmó el mandatario Ricardo Martinelli.

Las cajas se distribuirán en todo el país y cada una de ellas está valorada en $40.

Prensa.com publica: “Martinelli catalogó esas decodificadoras como “el cable del pueblo” y señaló que le pediría a las empresas de cable que liberen algunos canales educativos y culturales, para mejorar la calidad de vida en el país”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Licitan trabajos en red de televisión digital

Diciembre de 2018

En Panamá se licitan mejoras de la red nacional de televisión digital terrestre que incluye el cumplimiento de la Fase III y IV de la TDT a nivel nacional.

Compra del Gobierno de Panamá 2018-1-31-0-99-LP-007712:

"Suministro, integración, instalación, capacitación, transporte al sitio, puesta en servicio, y soporte técnico de tres (3) sistema de transmisión de TV digital compuesto por:

El Salvador inicia proceso de cambio a TV digital

Setiembre de 2012

En un período de seis años máximo el país estaría migrando a la televisión digital para dejar de lado la televisión análoga.

El titular de la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Luis Méndez, señaló que en un plazo de un mes se iniciarán las audiencias para determinar el estándar de TV digital que se utilizará en el país.

Costa Rica inicia cambio a televisión digital

Setiembre de 2011

Con la firma de dos decretos reguladores, la presidenta Chinchilla dio inicio al proceso de transición de la televisión analógica a la digital.

Uno de los decretos crea la Comisión Mixta que propondrá al ministro del ramo los mecanismos y procesos, normas y políticas públicas en los ámbitos técnicos, económicos y sociales, durante la transición de los servicios de televisión análoga a digital, además de dar seguimiento al cumplimiento de sus recomendaciones. Esta comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, el Sinart, la Cámara de Infocomunicación y Tecnología, el Consejo Nacional de Rectores y la Cámara Costarricense de Tecnología de Información y Comunicación.

Panamá estrena señal abierta digital

Diciembre de 2009

El Servicio Estatal de Radio y Televisión (SERTV), ofrece a los televidentes un formato con señal abierta digital.

El nuevo sistema adoptado por de Servicio Estatal de Radio y Televisión (SERTV) es el formato europeo DVB-T (Digital Video Broadcasting) que, en su primera fase, concentrará la transformación de la señal analógica, no obstante, al estar completado ofrecerá múltiples beneficios entre ellos la promoción de la educación y la cultura, una nueva forma de pagos e incluso obtener citas médicas.

ok