Anacafé: Grandes vs. pequeños productoresPersiste en Guatemala la pugna entre los pequeños, que demandan más participación en la junta de Anacafé, y los grandes productores, que aseguran que la representatividad en la asociación es la adecuada.Martes 24 de Febrero de 2015
La disputa cafetalera en Guatemala radica en que los pequeños productores buscan mejorar la participación en los beneficios por la exportación que reciben a través de Anacafé. Actualmente los cooperativistas poseen 11 representantes de los 20 puestos del directorio de Anacafé. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaGuatemala: Proyectan alza en producción de caféNoviembre de 2015 Prevén que la producción del grano se eleve de 3,8 millones en la cosecha 2014/15 a 4,1 millones en la temporada actual. Mejora calidad del café colombianoMarzo de 2015 Reportan que en los últimos dos años la proporción de almendra sana en una carga de café pergamino aumentó al 81%, mientras que los residuos de la trilla se redujeron de 20% al 19%. Guatemala: $4 millones en nuevo beneficio de caféNoviembre de 2014 Café El Cerinal comenzó a operar su nueva planta procesadora de café en el municipio de Barberena, Santa Rosa, desde donde estiman exportar 250 mil sacos por año. Micro industria del café en Costa RicaSetiembre de 2011 Son cada vez más los cafetaleros que instalan su propio pequeño beneficio para ofrecer directamente a los compradores internacionales un producto diferenciado.
×
ok |
|