Amenazas al transporte de carga persistenArgumentando que reciben un trato injusto en los demás países de la región, choferes costarricenses de vehículos de transporte de carga obstaculizan el tránsito por los puestos fronterizos de Peñas Blancas y Paso Canoas.Viernes 9 de Octubre de 2020
El conflicto data desde mayo de este año, cuando el gobierno costarricense decidió que solamente ingresarían a su territorio transportistas que realizaran tránsito directo de frontera a frontera, argumentando que con esa medida se buscaba mitigar la propagación del covid19. En esa ocasión, la mayoría de países decidieron aplicar políticas de reciprocidad. Fuente: Nacion.com ¿Necesita información detallada para comprender la nueva realidad comercial? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaTransporte de carga: Reemplazan figura del convoyAgosto de 2020 A raíz las protestas reportadas el 29 de agosto, las autoridades costarricenses decidieron que a partir del 9 de septiembre las unidades con placa extranjera que transiten de frontera a frontera por el país serán monitoreados mediante GPS y ya no se les dará el acompañamiento de convoy. Transporte de carga: Más inconformidadesJulio de 2020 Argumentando que no les permiten salir con carga del resto de los países de la región, transportistas costarricenses protestan en la frontera entre Costa Rica y Panamá, y piden a las autoridades aplicar medidas de reciprocidad. Transporte de carga: Nicaragua flexibiliza medidasJunio de 2020 De tres a cinco días se incrementó el tiempo que tienen disponibles los transportistas costarricenses para permanecer en territorio nicaragüense, para descargar mercancías o por tránsito regional. Centroamérica supera atasco comercialJunio de 2020 Luego de varios días de tensiones generadas por las restricciones que impuso Costa Rica al transporte carga de los países vecinos, las autoridades centroamericanas llegaron a un acuerdo y se abrió el paso en la frontera de Peñas Blancas.
×
|
![]()
|