Alimentos: Exigencias en la nueva realidadQue los exportadores garanticen buenas prácticas sanitarias y que en caso de algún brote de covid19 notifiquen a sus compradores y separen a los colaboradores contagiados, son algunas de las exigencias para las empresas que exportan alimentos desde Guatemala.Martes 30 de Junio de 2020
Los protocolos de seguridad y sanitarios han tomado auge en este nuevo escenario comercial, que surgió de forma abrupta a causa de la propagación del covid19 en el mundo. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Necesita comprender la nueva realidad comercial del mercado de alimentos? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaImportación de arroz: Luz verde en Costa RicaAbril de 2020 En el contexto de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país el gobierno autorizó la importación de 50 mil toneladas de arroz, con arancel de 6,5%. Costa Rica: Aval para importar arrozAbril de 2020 Debido a que con el actual inventario se podría abastecer al mercado local por 3,6 meses, empresarios piden a las autoridades que se les autorice importar 60.634 toneladas métricas del grano. Alimentos: Nuevas reglas para exportar a EE.UU.Julio de 2019 Exportadores se preparan para la nueva regulación que se implementarán a partir de 2020 en el mercado estadounidense, entre las que destaca la aplicación de una nueva tabla de datos nutricionales en los productos envasados o empaquetados. Panamá: Modernización del sistema sanitarioOctubre de 2018 Adecuar las normas sanitarias del país a los estándares internacionales y unificar los sistemas de importación y exportación de alimentos es parte del plan propuesto por la administración Varela.
×
|
|