Aguacate, exportaciones y oportunidadesDebido al potencial que tiene Guatemala y las oportunidades comerciales que se visualizan a futuro, las autoridades locales comenzarán a realizar las gestiones para que el fruto cosechado en el país sea aceptado en EE.UU., principal mercado importador del producto.Lunes 17 de Mayo de 2021
Con el objetivo de iniciar con los trámites para aprobar los controles fitosanitarios que imponen las autoridades estadounidenses, Guatemala está haciendo un inventario de plagas en el cultivo. Fuente: elperiodico.com.gt ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información del mercado de productos agrícolas? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaGuatemala: Plagas amenazan a cultivosNoviembre de 2020 Por la humedad de los suelos, fenómeno que fue causado por las fuertes lluvias que se generaron por el paso de las depresiones tropicales Eta y Iota, autoridades locales advierten que los cultivos se podrían ver afectados por enfermedades y plagas. Langosta voladora: Brotes se mantienen controladosJulio de 2020 Autoridades regionales aseguran que los brotes de la plaga que se reportaron en Guatemala, El Salvador, Belice y México, se mantienen controlados hasta el momento. Buenas perspectivas para el aguacateAgosto de 2018 Debido al crecimiento de la demanda del fruto a nivel internacional y local, productores guatemaltecos ven potencial de expansión del cultivo en los próximos años. Proyecciones para el aguacate en HondurasAbril de 2018 Prevén elevar a 5 mil hectáreas el área dedicada a la siembra de aguacate en el país, con el objetivo de atender parte de la demanda local, que actualmente se satisface principalmente con importaciones.
×
|
|