Agro salvadoreño: Pérdidas por $22 millones

A este monto ascienden las pérdidas que se estima generaron las tormentas Amanda y Cristóbal solo en las actividades de granos básicos, hortalizas y frutas.

Lunes 8 de Junio de 2020

Esta estimación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador no incluye el impacto que los fenómenos climáticos tuvieron sobre otras actividades como la pecuaria, ganadera, avícola y acuícola.

Reseña Laprensagrafica.com que "... Entre el 29 de mayo y el 5 de junio la cartera registró 22,476 productores de granos básicos afectados en 65 municipios donde se realizó la inspección. Estiman unas 15,121 manzanas cultivadas de maíz dañadas que habrían producido 284,411 quintales; además, 1,121 manzanas de frijol que habrían cosechado 7,907 quintales ; y 1,092 de arroz, que implican una pérdida de 55,026 quintales."

Puede interesarle "Agro: Empresas con problemas de liquidez"

"... Esto implica una merma de $5.6 millones en granos básicos, a precio de mayorista, la mayor parte en la producción de maíz, con $3.9 millones y casi $1 millón en el caso del arroz. En el caso del frijol las pérdidas no han sido tan cuantiosas pues la mayoría se siembra en postrera."

Entre los departamentos más afectados se encuentran Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Granos básicos: Pronósticos para El Salvador

Mayo de 2021

Para el ciclo 2021-2022 la producción de granos básicos en el país ascenderá a cerca de 28,6 millones de quintales, volumen que superaría en 9% los 26,3 millones de quintales registrados en la cosecha previa.

Proyecciones de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) precisan que para la cosecha 2021/2022 se producirán cerca de 21,84 millones de quintales de maíz, 10% más que lo reportado en el año previo.

Granos básicos: Prevén baja en cosecha 2019-2020

Noviembre de 2019

En El Salvador se proyecta que en el actual ciclo agrícola, la cosecha de maíz y frijol caiga 5% y 8%, respectivamente, en comparación a lo pronosticado al momento de la siembra.

Los pronósticos de la Asociación Cámara de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) y la Asociación Nacional de Productores Rurales de El Salvador (ANPRES), precisan que en el caso del maíz hay cerca de 20 mil manzanas de cultivo dañadas, lo que implicaría una pérdida de inversión de aproximadamente $19 millones.

Auguran buena cosecha de granos básicos

Junio de 2012

Agricultores salvadoreños proyectan una cosecha de entre 17 y 17.5 millones de quintales de maíz.

El presidente de la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA), Óscar Albanez, señaló que están dadas las variables para poder obtener una muy buena cosecha, "El invierno en mayo estuvo arriba de lo normal.

El Salvador: recuento de pérdidas por lluvias

Octubre de 2011

Los cultivos de maíz, frijol, arroz y sorgo son los que reportan los mayores daños producto de las lluvias que afectaron por 10 días a El Salvador.

Autoridades del gobierno analizaron los efectos que el temporal ha dejado sobre las plantaciones a lo largo del país, y los resultados son poco optimistas.