Agro, investigación y desarrolloApostar por proyectos de última tecnología, agricultura 4.0 y buscar productos alternativos que puedan salir de la caña de azúcar para no depender del precio internacional, son algunas de las líneas de acción en las que se enfocará el sector azucarero guatemalteco en los próximos años.Miércoles 12 de Mayo de 2021
A pesar que entre octubre de 2020 y abril de 2021 los precios del azúcar en el mercado internacional han mejorado, en los años previos se observó una tendencia a la baja que presionó a los ingenios a explorar nuevas oportunidades de mercado para productos derivados de la caña. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el sector agrícola? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaAzúcar en El Salvador: Producción disminuyeMarzo de 2021 Completada la semana 15 de la zafra 2020-2021, en el país se han producido 12,18 millones de quintales de azúcar, volumen que es menor en 108 mil quintales a lo reportado en igual período del ciclo agrícola 2019-2020. Azúcar: Sus precios y el impacto en CentroaméricaEnero de 2019 La caída que han venido sufriendo los precios internacionales del grano en los últimos años afecta cada vez más a los productores de la región, quienes con los precios actuales no llegan siquiera a cubrir los costos de producción. Guatemala: Expectativas para el sector azucareroDiciembre de 2017 La producción del ciclo 2016-2017 ascendió a 2,7 millones de toneladas métricas, un 4% menos que la previa, pero para la próxima se proyecta llegar a 2,9 millones de toneladas métricas. Cosechan 11% más de azúcar en GuatemalaMayo de 2013 Al término de la zafra 2012-13 se reportó una producción total de 60.049 millones de quintales de azúcar, lo que representa dos millones 782 mil toneladas métricas.
×
|
|