Aduanas: Siguen los problemas en Guatemala y El Salvador

Se reportan retrasos en las aduanas salvadoreñas San Cristóbal y La Hachadura, y dificultades en el puerto Santo Tomás de Castilla, en Guatemala, debido a la implementación del DUCA.

Lunes 27 de Mayo de 2019

La Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (CIFACIL) de El Salvador pidió a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, que intervenga para solucionar los problemas que empresas salvadoreñas están enfrentando en el puerto Santo Tomás de Castilla, terminal marítima guatemalteca que se encuentra en el Atlántico, derivado de la implementación de la Declaración Única Centroamericana (DUCA).

Ver "Pérdidas por burocracia en aduanas"

Reseña Laprensagrafica.com que "... Las principales navieras con las cuales movemos nuestra carga de importación y exportación nos reportan que debido a las inconsistencias del sistema informático se tiene alrededor de 300 equipos retenidos sin poder movilizarse y una cantidad de pilotos asignados en iguales condiciones", dice la carta que CIFACIL envió a Werner Ovalle, intendente de aduanas de Guatemala, el viernes pasado."

Por otra parte, la gremial de exportadores de Guatemala denunció en un comunicado que el paso de Guatemala vía las aduanas salvadoreñas, San Cristóbal y La Hachadura, permanece lento, e incluso por momentos, sin movimiento. Colas de varios kilómetros de contenedores y camiones se encuentran varados, esperando pasar las fronteras desde hace dos días. 

Ver también "Problemas en aduanas: Amplían plan de contingencia"

Del comunicado de Agexport:

El paso de Guatemala vía las aduanas salvadoreñas, San Cristóbal y La Hachadura, permanece lento, e incluso por momentos, sin movimiento. Colas de varios kilómetros de contenedores y camiones se encuentran varados, esperando pasar las fronteras desde hace dos días.

Al momento, empresarios guatemaltecos reportan inconvenientes en el paso de las aduanas salvadoreñas San Cristóbal y La Hachadura, enfrentando problemas como parqueo de la zona primaria de esta última completamente lleno, ausencia de pilotos y gestores en las ventanillas de El Salvador para hacer los respectivos trámites, y falta de personal y autoridades.

Esta situación ha generado que carga y transportistas lleven ya dos días haciendo cola, a la espera de ingresar sus mercancías hacia El Salvador.

Ante esta situación solicitamos qué:

Las autoridades centroamericanas y en particular las salvadoreñas, realicen los esfuerzos para lograr la estabilización de los sistemas informáticos, así como asignar más personal con atención 24/7

Se continúe con la implementación de las medidas de urgencia en seguimiento al Plan de Contingencia Regional, aprobado por COMIECO.

Acudimos a las organizaciones privadas, colegas de nuestras cámaras, para que acompañen nuestra petición ante las autoridades de El Salvador.

El comercio es una de las actividades económicas más importantes de la región centroamericana, la facilitación del mismo es un esfuerzo al que todos los países y sus autoridades deben comprometerse.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Aduanas: Termina plan de contingencia

Julio de 2019

Después de haberse prorrogado en varias ocasiones, el pasado 8 de julio finalizó el plan de contingencia para DUCA F y DUCA, sin embargo, existe incertidumbre debido a que la plataforma no funciona a plenitud.

Con la entrada en vigencia de la Declaración Única Centroamericana a inicios de mayo, se generaron retrasos en los procesos de importación y exportación, por lo que se decidió activar un plan contingencia a nivel centroamericano.

Centroamérica: Siguen las dificultades en las aduanas

Junio de 2019

Debido a que la puesta en marcha de la Declaración Única Centroamericana sigue generando problemas en las aduanas de la región, el plan de contingencia para DUCA F y DUCA fue prorrogado hasta el 27 de Junio.

"Si utiliza el Plan de Contingencia le sugerimos asegurarse de llegar al país destino con la DUCA F Y DUCA T debidamente tramitadas y los documentos de soporte", informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores.

Pérdidas por burocracia en aduanas

Mayo de 2019

Con la entrada en vigencia de la Declaración Única Centroamericana, empresarios de la región reportan pérdidas debido a los retrasos que ha generado la implementación del nuevo sistema en los procesos de importación y exportación.

A finales de marzo se informó que el Consejo de Ministros Económica (COMIECO) acordó aplazar al 07 de mayo de 2019, la entrada en vigencia de la Declaración Única Centroamericana (DUCA), que inicialmente había sido fijada para el 1 de abril de 2019.

El Salvador: ¿Ahora sí agilizarán los trámites aduaneros?

Abril de 2017

El sector empresarial aplaude la aprobación de la reforma a la Ley de Simplificación Aduanera, con la que se espera lograr la tan necesaria celeridad en los procedimientos de comercio exterior.

Del comunicado de la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (CIFACIL):