Adoptan NIIF para PyMEs en Guatemala

El Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, acordó adoptar la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades.

Viernes 23 de Julio de 2010

El 13 de julio de 2010 se publicó en el Diario de Centro América el acuerdo que da vida a la Adopción de la Norma por medio de oficio JD 140042010 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores -IGCPA.

A estos efectos, la descripción de PyME es la establecida en la Norma Internacional De Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, que son las empresas que no tienen obligación pública de rendir cuentas, y publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos,

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Congreso de contadores en Nicaragua

Mayo de 2014

Profesionales en contabilidad de América Latina y otras regiones se reunirán en Managua del 1 al 3 de Octubre.

El Colegio de Contadores Públicos y la Asociación Interamericana de Contabilidad organizan el congreso "Formación Integral en Apoyo al Desarrollo Económico”, a celebrarse en el Centro de Convenciones Crowne Plaza en Managua, Nicaragua del 1 al 3 de octubre del presente año.

Rigen Normas NIIF en Nicaragua

Julio de 2011

Desde el pasado 30 de junio rige en el país la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para la preparación de los estados financieros.

La nueva normativa permitirá a las empresas presentar su información contable de forma más simple, expedita y apegada a reglas internacionales.

Normas Internacionales de Información Financiera

Abril de 2011

Los organismos de financiamiento internacionales exigen que los países adopten las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

El Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, CCPN, realiza del 13 al 15 de abril, el Seminario Nacional de Contabilidad “Normas Internacionales y su Obligatoriedad en Nicaragua”, ante la necesidad de concientizar sobre la urgencia de introducir al país en la corriente mundial que se sigue en la materia.

Panamá adopta normas internacionales

Agosto de 2008

Panamá adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera y ordenó su publicación y uso en las preparaciones de declaración de renta.

La Resolución No. 201-1369, ordena la preparación de las declaraciones de renta para los períodos que se inician en 2008 basada en registros de contabilidad que utilicen el sistema sobre la base de las Normas Internacionales de Información Financiera, a aquellas empresas que facturan anualmente de $501 mil a un millón.

ok