En República Dominicana licitan los trabajos de preparación de 444 mil tareas de tierra en labores de corte y cruce.
Jueves 22 de Octubre de 2020
Compra del Gobierno de República Dominicana AGRICULTURA-CCC-LR-2020-0001:
"Para la ejecución de estos trabajos se deberá proporcionar los siguiente:
• Proporcionar tractores con la calidad, condiciones y capacidad para los trabajos considerados en la presente licitación, que este provisto de toma de fuerza independiente, enganche tripuntal con control hidráulico de elevación, dirección asistida hidráulicamente, frenos de disco en las ruedas traseras, equipo eléctrico completo de 12 voltios y asiento del conductor con suspensión y posición regulable.
• Tractores con capacidad mínima de 95 HP.
• Disposición de arados (rastra) conteniendo 16 discos integrados para los trabajos de corte.
• Disposición de arados (rastra) conteniendo 20 discos integrados para los trabajos de cruce.
• Se demanda una profundidad de corte en el arado en un rango que oscile entre 15 a 20 cms de profundidad."
Valor de referencia: $4.877.862.
Fecha límite de recepción de ofertas: 20 de noviembre de 2020.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Le interesan las licitaciones en Centroamérica y República Dominicana? Reciba a diario alertas sobre las compras de gobierno del sector de su interés.
SOLICITE UNA COTIZACIÓN DEL SERVICIO
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
En Nicaragua una empresa dedicada a la producción de maracuyá y que proyectaba realizar inversiones por $20 millones en los próximos años, denunció que el fin de semana pasado grupos armados invadieron sus terrenos.
La compañía de origen suizo Chimaco S.A. informó que la parcela demostrativa que se ubica el kilómetro 124,5 de la carretera entre Chinandega y León, fue tomada por grupos armados que impiden el ingreso de los inversionistas.
La compensación mediante una hectárea de terreno a cada uno de los ex trabajadores de la bananera Coosemupar abrió un potencial y brillante negocio para un empresario panameño.
El artículo en Prensa.com reseña los efectos generados por la solución que dio el gobierno de Panamá al conflicto generado por la desaparición de la fracasada Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar), heredera a su vez de la Chiquita Land Company.
Las zonas tradicionales de producción se encuentran saturadas por la gran expansión de los cultivos.
Actualmente el país cuenta con 40.000 hectáreas netas que se destinan al cultivo de piña, ubicadas en el norte y el pacífico.
Abel Chaves, presidente de la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep), señaló que es difícil que el sector continúe con el crecimiento que ha venido experimentando, asegurando que la producción ya alcanzó su tope.
Fondos de inversión estadounidenses y empresas locales compran grandes extensiones de tierra para el cultivo de palma africana.
El alza del petróleo y el auge de los biocombustibles a nivel mundial están impulsando la demanda de tierras en Guatemala para el cultivo de la palma africana, para producción de aceite vegetal y biodiésel.