$2 millones para incubación de empresas en Panamá

La incubadora Ciudad del Saber firmó un acuerdo con el BID para la promoción de la cultura emprendedora y el apoyo a nuevos proyectos de negocios.

Lunes 31 de Agosto de 2009

Además de promover el desarrollo de la cultura emprendedora y el aumento de proyectos empresariales en Panamá, el proyecto de la incubadora de empresas Ciudad del Saber creará el marco técnico y financiero sostenible para el desarrollo, la incubación y el financiamiento de estos desarrollos empresariales.

Dentro de los objetivos del proyecto, se encuentra la creación y fomento de redes de incubadoras, la creación de una red de inversionistas ángeles y la creación de un fondo de capital semilla.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Claves modernas para el éxito de las empresas

Febrero de 2012

Cinco principios sobre los que construir una empresa, basados en la experiencia de Richard Branson, cuyos éxitos se cimentaron sobre el mejor aprendizaje, el fracaso.

Encontrar un nicho fuerte que diferencie a su negocio de empresas similares; el valor para seguir adelante con sus ideas; la capacidad para golpear a rivales más grandes, encontrar fondos para ayudar al negocio a crecer e interconectarse, son las claves sugeridas para quienes comienzan su propia empresa, por quien es señalado como el "emprendedor de emprendedores".

Chile atrae emprendedores

Enero de 2011

Ofrecen $40 mil para que emprendedores vivan de seis meses en Chile, levantando capital, contratando gente, generando redes y haciendo negocios.

El gobierno chileno anunció la versión 2011 del programa Start-Up Chile, que durante el 2010 llevó a ese país 25 equipos de emprendedores, que ya generaron resultados concretos dando luz a empresas con impacto internacional.

Faltan emprendedores en Latinoamérica

Mayo de 2009

La lista de las razones para esta grave carencia comienza con la cultura de asalariamiento que se inculca tanto en el hogar como las instancias educativas.

En Latinoamérica es general la idea de que la medida del éxito de un joven son sus notas escolares, luego la prontitud con que se gradúa en la universidad, y finalmente la rapidez con que obtiene un buen trabajo.

First Tuesday reune emprendedores e inversionistas

Abril de 2009

PROinnova tiene en El Salvador la franquicia de la red mundial que ayuda a emprendedores con inversionistas de capital de riesgo.

First Tuesday opera en 18 países promoviendo el surgimiento de nuevas empresas, apoyándolas especialmente en las etapas iniciales, con énfasis en proyectos innovadores.