$100 millones para mejoras en gestión fiscal de Panamá

El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron un préstamo de $100 millones para mejorar la gestión fiscal del país y aumentar la eficiencia de los programas de protección social.

Viernes 3 de Mayo de 2013

De la nota de prensa publicada por el Banco Mundial (BM):

El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron el miércoles un convenio de préstamo de $100 millones para apoyar los esfuerzos del país para mejorar la gestión fiscal, así como para aumentar eficiencia a los programas de protección social “Beca Universal”, “100 a los 70” y “Red de Oportunidades”, que en conjunto benefician a más de 925 mil panameños.

Este préstamo, aprobado el 26 de marzo de 2013 por el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial, es el segundo de una serie de tres préstamos programáticos en apoyo al plan gubernamental para modernizar y fortalecer las instituciones de gestión financiera y los sistemas de adquisiciones públicas. El primer préstamo de $100 millones de esta serie programática fue aprobado el 4 de mayo de 2011.

La ceremonia de firma del convenio se celebró en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y estuvo presidida por el Ministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima y por la Representante del Banco Mundial en Panamá, Ludmilla Butenko.

"El Gobierno del Presidente Ricardo Martinelli impulsa varias medidas para aumentar la transparencia y el intercambio de información tributaria, fortalecer la gestión fiscal y mejorar la eficiencia de la protección social. Estos esfuerzos ayudarán a generar más y mejores oportunidades de desarrollo para los panameños y a reducir la pobreza en el país”, dijo De Lima.

El Gobierno de Panamá se ha planteado la meta de incrementar la recaudación de impuestos a un 13% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014. Para ello, ha dado pasos que incluyen la ampliación de la base impositiva, la reducción de exenciones fiscales y el establecimiento de una Unidad de Grandes Contribuyentes. Además, para mejorar el intercambio de información tributaria, Panamá ha atendido 21 requerimientos de información tributaria de jurisdicciones extranjeras.

Con el fin de aumentar la transparencia y eficiencia en las adquisiciones públicas, Panamá también ha fortalecido el sistema de compras y contrataciones del Gobierno, con el desarrollo y uso más amplio de la plataforma electrónica PanamaCompra y la inclusión de más agencias gubernamentales en los acuerdos marco para la adquisición de bienes.

“Panamá goza de un crecimiento económico robusto, lo que representa una oportunidad singular para reducir la pobreza y la desigualdad. El compromiso del Gobierno de Panamá por aumentar la eficiencia y transparencia de la administración pública es clave para alcanzar esas metas y generar más prosperidad para todos”, dijo Butenko.

El préstamo también apoya los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para aumentar la cobertura y eficiencia de los programas de protección social, incluyendo la adopción de nuevos criterios de elegibilidad para beneficiarios del programa “100 a los 70”, que ofrece $100 a más de 86 mil jubilados de más de 70 años que no están cubiertos por un plan de pensiones ni por el programa “Red de Oportunidades” (que beneficia directamente a más de 357 mil personas), y la ampliación del programa “Beca Universal”, que otorga una beca anual de $180 a los estudiantes inscritos en escuelas públicas y ha beneficiado a más de 481 mil alumnos.

El “Segundo Préstamo Programático para Políticas de Desarrollo para la Gestión Fiscal y la Eficiencia del Gasto” por un valor de $100 millones tiene un vencimiento de 20 años y un período de gracia de 3 años.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Panamá: $19 millones para informatizar gestión de recursos

Octubre de 2013

Firman un contrato para el suministro e instalación de un sistema informático integrado de planificación de recursos, que debe estar funcionando en 2015.

De la nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:

Un contrato para el Suministro e Instalación del Sistema Integrado de Planificación de Recursos Gubernamentales para el Sector Público de la República de Panamá: Etapa I Gobierno Central firmó el Ministerio de Economía y Finanzas con las empresas españolas AYESA Advanced Technologies S.A. y el Consorcio Informático El Corte Inglés Latinoamérica y el Caribe.

Panamá: Nueva Alianza incluye $400 millones en préstamos

Setiembre de 2010

El BM analizó la nueva Estrategia de Alianza con el País (EAP) para Panamá, que se centra en crear oportunidades para todos los panameños.

La nueva estrategia corresponde al periodo 2011-2014 y contempla préstamos flexibles por un monto total que dependerá de las demandas específicas del gobierno, así como una serie de servicios de asesoría y de análisis que serán definidos junto con las autoridades.

Nicaragua: $40 millones para apoyo presupuestario

Diciembre de 2009

El préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo evitará el deterioro de la situación fiscal a causa de la recesión global.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$40,5 millones para dar apoyo presupuestario a Nicaragua y respaldar medidas que incrementarán la recaudación impositiva y la eficiencia y transparencia de la ejecución presupuestaria.

BM aprueba $350 millones para Guatemala

Julio de 2009

El Banco Mundial aprobó un préstamo para Políticas de Desarrollo por $350 millones para el gobierno de Guatemala.

Con el objetivo de continuar apoyándolo en sus esfuerzos por mejorar las políticas fiscales e institucionales del país y para mitigar el impacto de la crisis global.